Bankinter alcanza un beneficio récord de 953 millones en 2024, un 13% más que el año anterior

Bankinter ha cerrado 2024 con un beneficio neto de 953 millones de euros, lo que representa un incremento del 13% respecto a los 845 millones obtenidos en 2023. Este resultado marca un nuevo hito para la entidad, superando sus anteriores registros históricos.

Desglose de los resultados financieros

El margen de intereses, que refleja la diferencia entre los ingresos por préstamos y los costes de los depósitos, aumentó un 3% hasta alcanzar los 2.278 millones de euros. Por otro lado, las comisiones netas experimentaron un crecimiento más notable, incrementándose en un 15% y situándose en 717 millones de euros. Estos incrementos contribuyeron a que el margen bruto ascendiera un 9%, alcanzando los 2.901 millones de euros.

Rentabilidad y perspectivas futuras

La rentabilidad sobre fondos propios (ROE) de Bankinter se elevó al 18%, reflejando una gestión eficiente y rentable. Gloria Ortiz, consejera delegada de la entidad, expresó su optimismo respecto al futuro, anticipando que 2025 podría ser otro año récord para el banco. Ortiz señaló que estarían encantados de alcanzar un beneficio de 1.000 millones de euros en el próximo ejercicio.

Desafíos en el contexto económico

A pesar de las recientes reducciones en los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo, que podrían presionar los márgenes de interés de las entidades financieras, Bankinter ha logrado mantener un crecimiento en sus principales indicadores financieros. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2024, el margen de intereses experimentó una ligera disminución del 3%, mientras que las comisiones aumentaron un 9% y los gastos operativos crecieron un 17%. Como resultado, el beneficio neto trimestral registró una caída del 14%.

Reacciones del mercado y valoración de la entidad

Tras la publicación de estos resultados, las acciones de Bankinter experimentaron volatilidad en el mercado bursátil, con movimientos iniciales a la baja que posteriormente se moderaron. Algunos analistas señalaron que los ingresos reportados estuvieron ligeramente por debajo de las expectativas del mercado, lo que podría haber influido en la reacción inicial de los inversores.

Ortiz también comentó sobre la valoración bursátil de la entidad, sugiriendo que las acciones de Bankinter deberían cotizar entre 10 y 12 euros para estar en línea con sus competidores internacionales. Actualmente, la entidad está trabajando en estrategias para mejorar su posición en el mercado y ofrecer un mayor valor a sus accionistas.